Desde la Secretaria Gremial del Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca, y en virtud de los sucesos de público conocimiento vamos a acompañar las medidas dispuestas por los organismos gubernamentales a nivel nacional, provincial y municipal a los efectos de minimizar la propagación del virus (COVID-19) «Coronavirus».
Por tal motivo cumplimos en informarles a nuestros Afiliados como serán LAS MODALIDADES DE TRABAJO a fin de que todas las Empresas trabajen con la dotación minina evitando el riesgo para su personal y acatando el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020, para todas las Empresas Encuadradas en el SPIQPyA
A continuación se detallara las modalidades para Unipar Indupa, Profertil y PBBPolisur (y para sus respectivas contratistas), atento que en las mencionadas Empresas se encuentra la mayor cantidad de trabajadores, las Empresas que no se encuentran en este listado deberán acatar lo descripto en el DNU, a saber:
• Reducir a la mínima expresión la circulación de personal dentro de las Plantas.
• Dar cumplimiento al DNU del gobierno en función de grupos de riesgos y mayores de 60 años.
• Conformar dos grupos de trabajo con el personal de MTO. en jornada reducida de 6 horas de 07.30
hs a 13.30 hs y de 14.00 hs a 20.00 hs sin uso de comedor.
• Realiza, si fuese necesario cambios de turno para balancear los equipos de trabajo en producción
• Liberar el excedente de turno en cada equipo de trabajo (diurno ó Relevante)
• Revisar, suspender o posponer pedidos de vacaciones ante la imposibilidad de completar los equipos
de trabajo y dejar como última opción la declaración del trabajador como esencial.
• Reducir a la mínima expresión la circulación de personal dentro de las Plantas y particularmente dentro de la sala de control.
• Operar el complejo con dotación mínima por cada planta, enviando a supernumerarios a sus hogares para poder cubrir las ausencias que se generen en los turnos.
• Cumplimiento del DNU respecto de licencia a personal en grupo de riesgo.
• Cumplimiento del DNU respecto a lo establecido para mayores de 60 años. No serán convocados a prestar servicio.
• Hasta el momento no fue necesario cortar vacaciones o redistribuir turnos. No tenemos vacaciones programadas hasta principios de abril.
• El esquema de Mantenimiento es el siguiente: Guardias pasivas de cada taller quedan en sus hogares como soporte para urgencias operativas que puedan surgir de noche. El resto del personal se divide en 3 grupos y solo concurre a planta un grupo a la vez.
• Reducir a la mínima expresión la circulación de personal dentro de las Plantas y particularmente dentro de la sala de control.
• Operar el complejo con dotación mínima por cada planta, enviando a supernumerarios a sus hogares para poder cubrir las ausencias que se generen en los turnos.
• Cumplimiento del DNU respecto de licencia a personal en grupo de riesgo. Personal con más de 60 años está siendo licenciado, por lo cual se están efectuando cambios de turnos y suspendiendo vacaciones en los casos que resulte necesario.
• Suspender vacaciones y efectuar cambios de turno en aquellos casos en que sea necesario lograr la dotación mínima.
• Mantenimiento: El personal diurno se dividirá en dos grupos. Trabajará uno y el otro permanecerá en su domicilio, rotando semanalmente. Solo se los convocara ante emergencias, en caso que fuera necesario. Si la emergencia necesitara trabajos en 24 horas, se procederá a convocar un ACTE.
En virtud de la dinámica y de las decisiones que adopten las autoridades
gubernamentales veremos los ajuste que debamos efectuar.